VILLA DEL ROSARIO
A solo 9 Km. de Cúcuta, se encuentra este lugar de gran interés histórico con lugares que guardan una gran relación con los próceres de la patria.
Sitios de Interés: El lugar de nacimiento de Francisco de Paula Santander hace parte del sector histórico de este municipio; son monumento Nacional, la sede de la Casa Museo Santander y la Academia de Historia. Este recinto guarda la arquitectura republicana a pesar de las varias remodelaciones que ha sufrido.
Entre los lugares para visitar está el Parque los Libertadores, que corresponde a la plaza municipal, tiene mas de 100 años, allí están los bustos del Libertador Simón Bolívar y del General Santander. También encontrará el Parque Gran Colombiano al cual se le construyeron varias áreas con un bosque de palmeras.
Visite la Estatua Gigante de Santander hecha en bronce que mide 9 metros, la cual fue instalada en Abril de 1985 en el extremo sur del parque la Gran Colombia, fundida en Bogotá por el escultor pamplonés Fernando Montañez y obra alusiva al General Francisco de Paula Santander.
Otro sitio importante son las Ruinas Templo Histórico donde se redactó la primera Constitución Política de La Gran Colombia y se situó el Congreso Constituyente de 1821 instalado por el vicepresidente Antonio Nariño.En este sitio tomaron posesión ante el congreso, el libertador Simón Bolívar y el General Francisco de Paula Santander, como presidente y vicepresidente respectivamente, el 3 de Octubre de 1821.
Aquí puede encontrar hoy en día una cúpula inaugurada en 1971 que alberga la estatua de mármol de Simón Bolívar, obra del escultor italiano Pietro Canónica.
Iglesias: En cuanto a los sitios de interés religioso no puede dejar de visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario; la parroquia fue construida en 1771. Un emblema de la iglesia que puede encontrar en el altar es el hermoso cuadro alegórico a la virgen y el cual tiene vestidos y valiosas joyas de la época.
La Capilla de Santa Ana es también uno de los sitios más importantes puesto que aquí a pesar de solo encontrarse los cimientos se guarda el recuerdo de ser el sitio donde se bautizó el general Francisco de Paula Santander el 13 de Abril de 1792, aunque desde 1821 fue convertida en mausoleo y allí reposan los restos de dos vicepresidentes de la república, Juan Germán Roscio (venezolano) y Luís Eduardo de Azuola (bogotano). La puede encontrar frente al parque Gran Colombiano.
CASA MUSEO SANTANDER
Presentación: Este museo está ubicado en la casa natal del general Francisco de Paula Santander, más exactamente en lo que antiguamente fueron las habitaciones y salones sociales. Se trata de una construcción de estilo colonial con paredes en tapia pisada y cubierta en teja de barro. La edificación original, destruida en el terremoto de 1875, fue reconstruida 1971 y restaurada en 1990.
Esta casona fue adquirida por el padre del general Santander, Juan Agustín Santander Colmenares, en 1783. Nueve años más tarde, el 2 de abril de 1792, nació en ella ‘El Hombre de las Leyes’, quien la habitó hasta 1805. El museo exhibe, entre otros importantes objetos, una prensa de la época colonial, una colección de libros de 1810 y dos facsímiles de cartas manuscritas del General Santander, fechadas en 1832 y 1833.
La exposición permanente se basa en fotomontajes distribuidos en 6 salas, que abarcan los temas:
- Aquí en esta Casa.
- Independencia y Patria Boba.
- Campaña Libertadora.
- La República Instaurada.
- El Estallido de la Crisis.
- La República Restaurada.
- 6 de Mayo de 1840.
DATOS DE CONTACTO