Por: Oscar René Rincón Castillo, Martes 21 Junio
Dos Sicólogos, un Trabajador Social, dos Abogados y un experto en proyectos de Derechos Humanos, conforman la Unidad Móvil de Atención a Víctimas de Norte de Santander que, en su más reciente correría por los municipios, visitó a Bucarasica, para atender a su población desplazada y golpeada por la violencia.
Los trabajos desarrollados a sus habitantes están relacionados con los niveles de respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos y, en medio de la jornada, los expertos resaltaron acciones para prevenir violaciones a estos derechos, la protección de personas y sectores vulnerables, tanto en la zona rural como urbana.
La actividad contó con la coordinación de la Alcaldía de Bucarasica y organizaciones sociales y no gubernamentales que, en conjunto, atendieron a 110 víctimas de las diferentes veredas de este municipio y del corregimiento de Agua Clara, en donde se encuentra un alto número de desplazados.
También se fortalecieron las relaciones con las organizaciones de la sociedad civil y los vínculos de cooperación con los organismos municipales departamentales y nacionales, en diversas veredas, entre ellas:
- La Capilla
- El Mosquito
- La Gamuza
- Planadas
- Paraíso
- Las Cuadras
- El Balcón
- El Palomar
- El Alto
- La Curva
- San Juana
En estas zonas se fortalecieron aspectos relacionados con la Ley de Víctimas (1448), tema tratado por Sara Zapata, trabajadora social de la Gobernación de Norte de Santander, quien expresó “se asistió al Comité de Justicia Transicional y, con un grupo de 20 jóvenes, se realizó un evento académico de pedología para la paz, y exposición itinerante del Centro de memoria histórica CIP”.